Pozos de agua | Sondagua

La importancia de monitorizar los niveles de agua de un pozo

pozos de agua

Todos quienes se abastecen mediante un pozo de agua deben ser responsables de monitorear y revisar el estado del suministro, esto para garantizar su correcto funcionamiento y distribución. El uso de pozos de agua para la obtención del recurso requiere un entendimiento acabado de las necesidades propias, así como también de un control sobre la cantidad de líquido disponible para evitar sorpresas.

Los costos posibles derivados de un exceso en el uso del pozo pueden ser elevados, potenciando la necesidad de un control racional. Los parámetros a tener en cuenta para el mantenimiento de bombas de pozo profundo en todo ámbito son, entre otros:

  • Consumo energético
  • Intensidad de funcionamiento
  • Comprobación del aislamiento del motor
  • Turbidez
  • Energía consumida para elevar 1 m3 de agua
  • Niveles dinámico y estático del pozo

¿Cómo monitorear el estado de suministro del pozo?

Existen diferentes alternativas para llevar a cabo la monitorización de pozos de agua. Una de ellas consiste en trabajar con un profesional especializado. Sin embargo, es preciso tener en cuenta que esta opción puede ser costosa y requiere de una serie de parámetros para asegurar un buen trabajo.

En instalaciones domésticas, se deben considerar los riesgos que implique, por ejemplo, una limpieza inadecuada de la cinta utilizada para las mediciones, la cual podría contaminar el interior del pozo.

Por último, existe la opción de productos de medición sin contacto.

Este tipo de herramientas pueden instalarse en la tapa del pozo y a partir de ahí, gracias a la tecnología sónica, monitorizar y calcular los niveles de agua al interior.

La monitorización acústica permite un control en tiempo real de los niveles de líquido y desplegar una advertencia cuando los mismos se encuentren peligrosamente bajos, a la vez que evita el riesgo de contaminación o daño del interior.

En base a lo analizado, cabe remarcar la importancia de monitorizar los niveles de agua y el consumo para evitar problemas derivados de un mal uso del líquido, algo que sin dudas puede afectar gravemente al hogar o negocio.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *