Los pozos profundos para la extracción de agua desde napas subterráneas representan una solución ideal para el abastecimiento en ausencia de una fuente de agua potable, como hemos visto en ...
Una planta de tratamiento de aguas residuales es una instalación en la que el agua se somete a procesos que eliminan cualquier elemento que genere contaminación. Así, se evitan problemas de ...
Uno de los recursos naturales renovables fundamentales es el agua, aunque no lo suficientemente valorado. Particularmente, el agua subterránea es un elemento que representa una excelente opción ...
La ASTM International (American Society for Testing and Materials), fundada en 1898, corresponde a una de las entidades de diseño de estándares de consenso más importantes a nivel mundial. ...
En el mundo agrícola, los diversos métodos de riego, tales como el goteo, la microaspersión o las cintas, en la actualidad son muy populares, sobre todo por el importante ahorro de agua que ...
En los estudios geotécnicos, la resistencia y resistividad eléctricas son conceptos que se vinculan estrechamente, pero que es necesario diferenciar. En general, la resistividad y la ...
Es esperable que, conforme pasa el tiempo, la cantidad de agua que se puede bombear desde un pozo (rendimiento o flujo) en un tiempo determinado tienda a disminuir, sobre todo aquellos pozos que ...
La radiestesia o rabdomancia es una práctica pseudocientífica para la cual ciertos estímulos (eléctricos, electromagnéticos) de un cuerpo pueden ser observados, decodificados y operados por ...
Para asegurar un flujo de agua óptimo, calidad y salubridad, es necesario un mantenimiento periódico los pozos de agua. A continuación revisaremos brevemente algunas medidas de rehabilitación ...
Desde el año 2003, en Chile se rige la “Normativa de Conservación del Agua”, que tiene como objetivo regular el uso del agua en el país. Esta normativa se aplica a todos los usuarios de ...